lunes, 9 de diciembre de 2019
sábado, 7 de diciembre de 2019
martes, 3 de diciembre de 2019
domingo, 1 de diciembre de 2019
Detenidas en #Cuba por manifestarse contra el cáncer de mama
Mambí en A/ En la antesala de un evento sobre el cáncer de mama, varios cubanos han sido arrestados mientras otros permanecen bajo vigilancia policial en La Habana, según denunciaron activistas y pudo confirmar ADN CUBA.
El pasado viernes 4 de octubre comenzó en La Habana con el apoyo de ADN CUBA y otros actores de la sociedad civil, un conversatorio de concientización por el mes de la Lucha contra el Cáncer de Seno. Bajo el slogan "Que el miedo no te detenga. Despierta tu coraje", diferentes activistas independientes, hombres y mujeres, se han reunido para conversar sobre este sensible tema y expresar sus puntos de vista sobre las características de la enfermedad y su tratamiento en Cuba.
sábado, 30 de noviembre de 2019
domingo, 24 de noviembre de 2019
sábado, 23 de noviembre de 2019
Periodista Eliecer Palma está "regulado" por la #DictaduraComunista en #Cuba #Censura
Mambí en A/ La lista de ciudadanos cubanos a los que la dictadura comunista ha impuesto la etiqueta de "regulado" la integran ya unas 200 personas, según los cálculos más conservadores de algunos activistas.
La etiqueta "regulado" en Cuba es el equivalente al "Muro de Berlín", que impedía a los alemanes salir de la Alemania comunista. Recientemente se cumplieron 30 años del derribo del "Muro de Berlín", devenido en símbolo de la desaparición de la Europa del Este o Europa comunista.
viernes, 22 de noviembre de 2019
"Ahora que me tocó a mí, entiendo a las personas que denuncian cosas": madre de la bebé Paloma #Cuba
Mambí en A/ Yaima Caballero de 35 años denunció la muerte de su bebé de un año tras recibir la vacuna triple viral (PRS) en el policlínico Betancourt Nenínger. Según le informó a ADN Cuba continúa sin recibir respuesta sobre la causa de la muerte de Paloma por parte del Ministerio de Salud Pública o de las autoridades cubanas.
jueves, 21 de noviembre de 2019
martes, 19 de noviembre de 2019
Mónica Baró: Hacer periodismo en #Cuba demanda de niveles de resistencia enormes
Mambí en A/ “Es un sistema tan desgastante y orientado a destruirte psicológicamente que demanda unos niveles de resistencia enormes. Por eso afirmo que no dejan de ser difíciles los riesgos a los que te expones aquí al ser periodista independiente”, Mónica Baró.
Etiquetas:
ADN,
censura,
comunismo,
Cuba,
derechos civiles,
Derechos humanos,
dictadura comunista,
libertad de prensa,
periodismo independiente,
represión
domingo, 17 de noviembre de 2019
viernes, 15 de noviembre de 2019
jueves, 14 de noviembre de 2019
sábado, 9 de noviembre de 2019
Compromiso Democrático: Una iniciativa conjunta de activistas opositores en #Cuba
Cubanos:
Ante el descalabro económico, político y social que sufre nuestro pueblo es imprescindible fijar, puntos de compromiso, que tengan como objetivo el fin del sistema totalitario imperante en nuestra patria y el establecimiento de una democracia plena:
1- Manifestar el total rechazo al castro-comunismo. Fin y desmontaje del totalitarismo como paso primario para el tránsito a la democracia. Compromiso con un marco jurídico y legal durante la transición, que garantice el ejercicio de los derechos y libertades fundamentales de toda la ciudadanía, la sociedad civil independiente y las organizaciones políticas democráticas.
2- Priorizar el contacto y trabajo con amplios sectores del pueblo cubano para demostrar la viabilidad de nuestra visión de una Cuba democrática y próspera como lo deseó nuestro Apóstol José Martí: “Con todos y para el bien de todos”.
3-Obtener un sustancial apoyo económico, así como político y diplomático para los proyectos pro democracia y derechos humanos al interior de la Isla firmantes de este compromiso.
4- Trabajar en ampliar esfuerzos encaminados a obtener un eficaz apoyo internacional para la causa de la democratización de Cuba, comenzando con una fuerte campaña que exija la inmediata e incondicional liberación de los presos políticos y el fin de la represión.
5- Rechazar cualquier maniobra engañosa del régimen, incluyendo todo tipo de procesos electorales, que estén bajo su manipulación y control lo cual alargaría o perpetuaría el totalitarismo. Celebración de elecciones libres y plurales con plenas garantías de imparcialidad, incluyendo la supervisión de observadores internacionales de países democráticos, que se efectuaría dentro de un período de transición de 12 a 18 meses, una vez desmantelado el sistema actual.
Firmantes por orden alfabético:
Adriano Castañeda Meneses, Frente Antitotalitario Unido (FANTU)
Agustín Figueroa, Movimiento por la Libertad de Cuba Coronel Vicente Méndez Hernández
Ailer González, Estado de Sats
Ana Torricella, periodista independiente
Ángel Moya, Movimiento Libertad Democrática
Ángel Santiesteban, Club de Escritores y Artistas de Cuba (CEAC)
Antonio G. Rodiles, Estado de Sats
Arianna López Roque, Academia Julio Machado
Ariel Ruiz Urquiola, agrónomo experimental y Biólogo
Benito Fojaco, Frente Antitotalitario Unido (FANTU)
Berta Soler, Movimiento Damas de Blanco
Boris González Arenas, sociedad civil independiente
Carlos J. Menéndez, activista pro democracia
Celestino Hernández Gutiérrez, Frente Antitotalitario Unido (FANTU)
Claudio Fuentes, Estado de Sats
Dámaso Alberto Fernández Doimiadios, Corriente Martiana
Daniel Alfaro Frías, Movimiento Opositores por una Nueva República
Dimas Castellanos, activista de DDHH y analista político
Eduardo Díaz Fleitas, Movimiento Vuelta Abajo
Eduardo Marcos Pacheco, Movimiento Recuperación Democrática
Egberto Escobedo, ex preso político activista de DDHH
Félix Navarro, Partido por la Democracia Pedro Luis Boitel
Fernando Palacios, CELIDE
Frank Correa, periodista Independiente
Gorki Águila, músico, activista
Guillermo Fariñas, Secretario General Frente Antitotalitario Unido (FANTU);
Hugo Damián Prieto Blanco, Frente de Acción Cívica Orlando Zapata Tamayo
Iliana Hernández Cardosa, activista y periodista independiente
Irenaldo Sosa Baez, Frente Antitotalitario Unido (FANTU)
Iván Hernández Carrillo, Sindicatos Independientes
Jany Corrales del Rio, Comando cívico de Acción y Propaganda Comandante César Paez
Jesus Bichel Herrera, Movimiento Opositores por una Nueva República,
Jorge Olivera Castillo, Club de Escritores y Artistas de Cuba (CEAC)
José Díaz Silva. Movimiento Opositores por una Nueva República
Juan Alberto de la Nuez Ramírez, Movimiento Ciudadano Reflexión y Reconciliación
Juan Francisco Sigler Amaya, Movimiento Independiente Opción Alternativa (MIOA)
Juan González Febles, periodista independiente
Leandro Rodríguez García, Presidente Federación Cubana por los Derechos LBGTIQ
León Padrón Azcuy, periodista independiente
Leonardo Lino Rodríguez, activista de DDHH
Leticia Ramos, Movimiento Damas de Blanco, Partido por la Democracia Pedro Luis Boitel
Lourdes Esquivel Vieto, Movimiento Opositores por una Nueva República
Luis Manuel Otero Alcántara, artista, Movimiento San Isidro
Manuel Velásquez Licea, Movimiento Opositores por una Nueva República
María Cristina Labrada, Movimiento Damas de Blanco
Martha Beatriz Roque Cabello, Red de Comunicadores Sociales
Marthadela Tamayo González, Red de Mujeres por la Igualdad
Nancy Alfaya Hernández, Red de Mujeres por la Igualdad
Omara Ruiz Urquiola, sociedad civil independiente
Oscar Casanella, activista de DDHH
Oscar Luis Milán Reinoso, Frente Antitotalitario Unido (FANTU)
Osmel Balmaseda, activista DDHH
Rafael León Jr., activista DDHH
Rafael León Rodríguez, activista DDHH
Raúl Borges, Partido por la Unidad Democrática Cristiana
Rene Abalo Hernández, Movimiento Opositores por una Nueva República
Roberto Arsenio López Ramos, Director del Colegio de Pedagogos Independiente de Cuba.
Rolando Rodríguez Lobaina, Alianza Democrática Oriental
Rolando Yusef Pérez, Movimiento Alianza Cívica Insurreccional
Rosa María Rodríguez Torado, activista DDHH
Tania García, Línea de Denuncia y Ayuda Fundación Cubana por los Derechos LGBTI
Virgilio Mantilla, ex preso político, Unidad Camagüeyana
Vladimiro Roca Antúnez, activista de DDHH
Yoel Bravo López, Movimiento Opositor Juventud Despierta
Yunia Figueredo Cruz, periodista independiente
viernes, 8 de noviembre de 2019
jueves, 7 de noviembre de 2019
¿Y las Damas de Blanco? Artista comunista Haila Mompié dice que está contra la violencia a la mujer #Cuba
Etiquetas:
Alex Ota-Ola,
comunismo,
Cuba,
Damas de Blanco,
derechos civiles,
Derechos humanos,
dictadura comunista,
presos políticos,
represión,
torturas
martes, 5 de noviembre de 2019
lunes, 4 de noviembre de 2019
domingo, 3 de noviembre de 2019
sábado, 2 de noviembre de 2019
viernes, 1 de noviembre de 2019
jueves, 31 de octubre de 2019
miércoles, 30 de octubre de 2019
martes, 29 de octubre de 2019
lunes, 28 de octubre de 2019
domingo, 27 de octubre de 2019
jueves, 24 de octubre de 2019
miércoles, 23 de octubre de 2019
lunes, 21 de octubre de 2019
domingo, 20 de octubre de 2019
sábado, 19 de octubre de 2019
jueves, 17 de octubre de 2019
miércoles, 16 de octubre de 2019
lunes, 14 de octubre de 2019
domingo, 13 de octubre de 2019
viernes, 11 de octubre de 2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)